Volver al Blog

Mejorando la terapia en trastornos de deglución con EMG One.

Autor: Juan Pérez

Fecha: 11-02-24


Introducción

Los trastornos de deglución, conocidos médicamente como disfagia, pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes los padecen. Estos problemas, que dificultan el paso de alimentos y líquidos desde la boca hasta el estómago, pueden surgir por diversas causas, como accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurológicas, envejecimiento, entre otros. La buena noticia es que las tecnologías avanzadas, como el biofeedback con el electromiógrafo EMG One, están revolucionando el tratamiento de estos trastornos.

¿Qué es el biofeedback y cómo funciona?

El biofeedback es una técnica terapéutica que utiliza dispositivos electrónicos para proporcionar a los pacientes información en tiempo real sobre sus funciones fisiológicas. En el contexto de la deglución, el biofeedback permite a los pacientes y terapeutas visualizar la actividad muscular implicada en el proceso de tragar.

El EMG One es un dispositivo avanzado de electromiografía que registra y analiza la actividad eléctrica de los músculos responsables de la deglución. Al conectar electrodos a la piel, el EMG One mide la señal electromiográfica (EMG) de estos músculos y la muestra en una interfaz gráfica clara y fácil de entender. Esto permite a los pacientes ver en tiempo real cómo sus músculos están funcionando y aprender a controlarlos mejor.

Beneficios del Biofeedback con EMG One en la deglución

  • Visualización en Tiempo Real: EMG One proporciona una representación gráfica de la actividad muscular, permitiendo a los pacientes observar en tiempo real cómo sus músculos responden durante el proceso de deglución. Esta retroalimentación visual es crucial para entender y corregir los patrones de deglución anormales.

  • Mejora del Aprendizaje Motor: Al ver la actividad muscular en la pantalla, los pacientes pueden ajustar sus esfuerzos de deglución. Este proceso de prueba y error con retroalimentación inmediata facilita el aprendizaje y la mejora de las habilidades motoras necesarias para una deglución eficaz.

  • Personalización del tratamiento: Los terapeutas pueden usar los datos del EMG One para diseñar programas de rehabilitación personalizados. La capacidad de monitorizar y registrar las sesiones permite ajustar las terapias según las necesidades específicas de cada paciente, optimizando los resultados.

  • Motivación y compromiso del paciente: Ver el progreso en tiempo real puede ser muy motivador para los pacientes. La capacidad de visualizar mejoras incrementa el compromiso con el tratamiento y refuerza la confianza en sus habilidades para superar los problemas de deglución.

  • Evaluación Objetiva del Progreso: El EMG One almacena los datos de las sesiones, permitiendo a los terapeutas evaluar objetivamente el progreso del paciente. Esta información es valiosa para ajustar las estrategias terapéuticas y demostrar la eficacia del tratamiento a lo largo del tiempo.

Implementación en la Práctica Clínica

Integrar el biofeedback con el electromiógrafo EMG One en la práctica clínica es sencillo. Los terapeutas reciben formación sobre el uso del dispositivo y cómo interpretar las señales EMG. Durante las sesiones, los pacientes se sientan cómodamente mientras los electrodos se colocan en los puntos específicos de los músculos de la deglución. A medida que el paciente realiza los ejercicios de deglución, las señales EMG se visualizan en la pantalla, proporcionando una retroalimentación inmediata.

Caso de Estudio

Un estudio reciente realizado en una clínica de rehabilitación mostró resultados prometedores al utilizar el EMG One para tratar a pacientes con disfagia post-acv. Los pacientes que recibieron terapia de biofeedback mostraron mejoras significativas en la fuerza y coordinación de los músculos de deglución, en comparación con aquellos que recibieron terapia tradicional.

Conclusión

El biofeedback con el electromiógrafo EMG One está marcando una diferencia notable en la rehabilitación de los trastornos de deglución. Al proporcionar una retroalimentación visual y en tiempo real de la actividad muscular, este dispositivo ayuda a los pacientes a entender y mejorar sus habilidades de deglución de manera más eficaz. Los terapeutas, por su parte, pueden diseñar tratamientos más personalizados y basados en datos objetivos, mejorando así los resultados generales de la terapia.

En Waves Tech, nos comprometemos a proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes. El EMG One es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede transformar la práctica clínica y ofrecer nuevas esperanzas a aquellos que luchan con trastornos de deglución. Si deseas saber más sobre el EMG One y cómo puede beneficiar tu práctica, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr mejores resultados para tus pacientes!

Innovando en salud a través de tecnología avanzada.

Nuestra empresa

Innovación Tecnológica

Enfoque Multidisciplinario

Calidad y Precisión

Accesibilidad

Facilidad de Uso

Compromiso Social

Lúdica

Robusta

Beneficios

Tecnología Avanzada

Mejora en la Atención al Paciente

Eficiencia y Rentabilidad

Seguimiento Personalizado

Contribución Social

Países en los que estamos presentes

Chile

Colombia

Argentina

México


contacto@waves-tech.cl
Hecho en Chile con